En este capítulo de Radio Horror hablaremos de un clásico slasher: “Friday The 13th”. Esta película popularizó el género en los 80. Como parte del capítulo anterior sobre las madres antagónicas, quisimos dedicarle un episodio debido al personaje de Pamela Voorhees.
Ficha técnica
Director: Sean Cunningham
Año: 1980
Secuelas: 10, más un remake y un Spin-Off contra Freddy Krueger
Presupuesto: $550,000 USD
Recaudación: $ 59.8 MUSD
Reparto: Betsy Palmer (Mrs. Vorhees), Adrianne King (Alice) y Kevin Bacon
¿Por qué se eligió el día 13?
Hay teorías en las que se afirma que se debe a la simbología religiosa. Había trece invitados en la última cena y el apóstol que traicionó a Jesús fue el treceavo en llegar.
Los nórdicos tenían una asociación de mala suerte al número trece. Hablaban de doce dioses que tienen una fiesta en el Valhalla. Loki, a quien no invitaron, apareció como el treceavo invitado y se aseguró de que Höor le disparara a Balder con una flecha. “Balder murió y toda la Tierra se volvió negra”. Suena muy similar a la historia cristiana, ¿no?
Otra teoría viene de la tragedia ocurrida en los Juicios de los Caballeros Templarios, cuyo arresto fue un viernes 13 de 1307.
Viernes 13, el día maldito
En Estados Unidos y México es popular la creencia de que el viernes trece es un día maldito. Pero no es así en todos los países. Por ejemplo, en España hablan de un martes trece. En Italia tienen el viernes diecisiete que, según esto, es peor que el trece.
¿Cómo saber si habrá un viernes 13?
El mes tiene que empezar en domingo. Si es así, tendremos viernes trece. ¿Cuándo es el siguiente? Este mes, fallamos por dos días, viernes quince… Pero en agosto disfrutaremos del famoso viernes trece. Cada año hay al menos uno y máximo tres.
En la literatura, la primera historia de terror que utilizaba la fecha del viernes trece fue “Viernes 13” por Thomas Lewson. Data de 1907 y trata de un agente de acciones en Wall Street que desata su ira en esta fecha para destruir el mercado de valores.
Sinopsis
El campamento Crystal (o Campamento Sangriento) está por reabrir sus operaciones, a pesar de las tragedias sucedidas en el pasado y las advertencias de los locatarios hacia los jóvenes consejeros de que es mejor abandonar la idea. Uno tras otro, los consejeros son asesinados por alguien a quien no vemos y que nos lleva a realizar teorías sobre quién es y porque está cometiendo esos brutales asesinatos.
*ALERTA SPOILER*
Como después empezaría a hacerse popular en este tipo de películas slasher, “the final girl” es la que le hace frente al asesino, o deberíamos de decir: “asesina”.
Se revela el misterio, siendo la señora Voorhees quien está decidida a hacer todo lo posible para vengar la muerte de su hijo Jason, ocurrida veinte años atrás, y que el campamento Crystal sea abandonado para siempre.
Curiosidades
Cuando la película salió en el cine fue un hit, especialmente por su bajo presupuesto y que no tenía a actores conocidos. La película sale dos años después de “Halloween”, la cual sirvió como base por la ola que generó, la cual se enfocó en el género de horror slasher. Una de las cosas que creó revuelo en esta primera película fue la enorme cantidad de violencia y gore que salía en pantalla. Por un lado, a la gente le emocionaron los efectos y llegó a ser tanto el escándalo que propició una vertiente en contra de tanta violencia y gore. Entonces, para la parte dos de la película, la productora le redujo estos aspectos, lo cual impactó en su secuela.
Se le conoce como la franquicia de terror más amada… ¿Te gusta más que “Halloween”?
¿Qué dijeron los críticos cuando salió?
La revista “Variety” la señaló como una película “sin talento, ni inteligencia para compensar su inadecuidad” con un “bajo presupuesto en el peor sentido” y de “suspenso vago”.
El “Hollywood Reporter” dijo que estaba “enferma” debido a la violencia, “no hay nada que recomendar de este esfuerzo”.
“The Evening Sun” escribió que la película slasher era “una película sin vergüenza y mala, pero que Cunningham conoce a su audiencia”.
Lo más infame de todo fue una nota de “Chicago Tribune”: “comienza la película con el spoiler del final, un movimiento duro para el formato común de las películas, extraño, pero lo alabo”.
Inspiración
Los escritores mencionan que, en efecto, está inspirado en Michael Meyers. También dicen que el hecho de que Jason haya muerto desde antes de los sucesos de la película se relaciona con la idea proveniente de Halloween sobre “la existencia de un mal previo”. En el caso de Halloween era que de niño mató a la chica.
Ambos, Michael Myers y Jason Voorhees, usan máscara blanca y terminan en ganchos, haciendo notar que viene otra película. Está la influencia familiar o problemas familiares. La madre de Jason está obsesionada.
El director, Miller, menciona que no solo fue de esa película de donde tomó ideas. El final está basado en “Carrie”. Dice que siente que tomó prestado demasiado, pero que fue una decisión correcta.
Carpenter mencionó que la película le pareció mala y de bajo presupuesto. Considera que el éxito de “Halloween” dio pie a que otros replicaran la estrategia, pero inadecuadamente, trayendo mala fama al género. Situación similar sucede con lo que vimos después en los 2000 con el método “Cámara en mano”.
¿Qué te gustó de la película?
Manejaron bien el misterio de quién podría ser el asesino, desde el consejero líder, Steve Christy, el loquillo Ralph o alguno de los consejeros del campamento. Cuenta con grandes efectos especiales, de la mano del maestro Tom Savini y el gore, aunque fue criticado en su estreno.
¿Qué no te gustó de la película?
No le veo puntos malos, esto por lo simple de la historia y la fórmula que veríamos en tantas películas de horror para adolescentes, donde se explotarían más los desnudos, el sexo e irresponsabilidad de los personajes, pero vamos, los tiene con sutileza.
Créditos:
Radio Horror es producido por Caro Arriaga y Rael Aguilar.
Edición por Matías Beltrando desde Destek Soporte.
Música:
Closing Theme Hounds of Love por Dan Luscombe (Intro)
Insiders por Joe Crotty (Intro)
Patchwork por Patchworker f.k.a. [friendzoned] (Spoilers)
Nightlong por FSM Team (Outro)