En el cine hemos visto el papel de madre siempre presente, cuidando a la familia y a los hijos, no obstante, ¿qué hay en el cine de terror? Hoy en Radio Horror, hemos preparado este especial donde hablaremos sobre las madres antagónicas en el cine y en los relatos de terror.
Introducción
En el cine hemos visto el papel de madre como parte de la responsabilidad familiar, al cuidado y bienestar de los hijos. Por ejemplo, en la película “Alien” se nos presentó el lado maternal de Ellen Ripley, recordemos que ella tiene una hija, pero debido a las circunstancias que conocemos en esta segunda entrega de la franquicia, protege a Newt, una niña huérfana.
Encontramos casos inclusive en la Biblia donde se nos habla del caso de Herodías: «Y Herodías estaba enojada contra él y quería matarle, pero no podía» (Mc. 6:19). Es también el Evangelio de Marcos el que enfatiza el papel central de Herodías en la ejecución de Juan, mostrando a Salomé como un títere en manos de su madre, tal y como se evidencia en la última parte del relato, en la que el verdugo entrega la cabeza del Bautista a Salomé y esta, la lleva con su madre, lo que señala a la verdadera interesada en la muerte del profeta.
En las leyendas de la época colonial de Latinoamérica tenemos a la Llorona, ¿acaso fue una mala madre, llegando a asesinar a sus hijos por el abandono de un hombre?
¿Qué hay en el cine de terror?
Claro que la figura de madre en el horror también ha dejado personajes inolvidables, pero llevados al otro extremo, es decir, madres posesivas, sobreprotectoras y con gran influencia en las decisiones de los hijos llegando a causar tragedias.
Por citar algunos ejemplos: la madre de Carrie, Margaret White, interpretada por la gran actriz Piper Laurie, una religiosa madre que atormenta a su tímida hija.
Tenemos también a la madre de Norman Bates en “Psycho”, donde vemos una influencia muy marcada para Norman, inclusive después de su muerte.
Por otro lado, está Annie, en Hereditary, cinta de la cual acabamos de hablar y su rol es fundamental para la trama.
En la Biblia se habla de madres malas, como el caso de Herodías, esta mujer incitó a su hija Salomé para que le diera de regalo la cabeza de Juan Bautista, así murió él, decapitado por capricho de Herodías.
Nos atrevemos a decir que la mamá más recordada en el cine de horror es la señora Pamela Voorhees, madre de uno de los asesinos/villanos más icónicos del cine de horror moderno: Jason, en la franquicia “Viernes 13”.
Otros ejemplos de madres en el cine:
Jennifer Lawrence en “Mother!”.
Amanda Kruger en “Pesadilla en la calle del infierno”.
Ella en “Antichrist”.
Vera Cosgrove en “Braindead”.
Ana en “Possesion”.
Corrine Foxworth en “Flores en el ático”.
Créditos:
Radio Horror es producido por Caro Arriaga y Rael Aguilar.
Edición por Matías Beltrando desde Destek Soporte.
Música:
Closing Theme Hounds of Love por Dan Luscombe (Intro)
Insiders por Joe Crotty (Intro)
Patchwork por Patchworker f.k.a. [friendzoned] (Spoilers)
Nightlong por FSM Team (Outro)