Continuamos con la parte dos de la franquicia “Friday The 13th”, pero no solo analizaremos esta segunda entrega, sino que también haremos un breve recorrido por toda la franquicia. Acompáñanos una vez más al sangriento y peligroso campamento Crystal.
Friday 13th
Director: Steve Miner
Actores: Amy Steel (Ginny Field), (Jason), Adrianne King (Alice), Betsy Palmer (Pamela Voorhees) y Walt Gorney (Crazy Raph)
Body Count: 9
Calificación: R
Sinopsis
Meses después de los eventos de la primera película, vemos a Alice, la única sobreviviente de la masacre del Lago Crystal en su apartamento, cuando alguien entra y la asesina. Cinco años más tarde, un grupo de consejeros están por iniciar su curso de entrenamiento para el verano. Cerca del Lago Crystal, alguien los empieza a asechar y los asesina uno por uno. Originalmente “Viernes 13” estaba pensada para una antología de películas, pero debido a la popularidad de la primera película y, sobre todo por la escena final, los creadores decidieron darle continuidad a la mitología del Lago Crystal y rescatar al personaje de Jason Voorhees.
Crítica personal
¿Cuál fue la contribución de la película al cine de horror?
Fue la primera cinta en establecer a Jason Voorhees como el antagonista, rol que conservaría en las secuelas. La diferencia es quién es el asesino. Después del twist de la primera película, tenemos el caso opuesto: ¿Jason mata en venganza por su madre? En contraste a la uno, Pamela mata en venganza a su hijo. Hechos tal para cual.
La película salió en los 80, cúspide de los slashers y fue parte de los orígenes. Sin embargo, se nota la parte del “explotation film”… (Con razón los chavos son tan fans de esta saga, tantos cueros de mujeres, tendríamos que esperar décadas para ver los mismos cueros en el sexo masculino).
Aprovechó el área de las matanzas sin tener que dar explicación. Es claro que la gente iba al cine para ver al loco que anda suelto. Se remonta de manera similar a la parte uno, es decir, la vida de los suburbios y demostrar qué es lo que hacían los chicos jóvenes de esa época. Se notaba mucho más la libertad sexual que en “Halloween”, película de la misma década y que influenció a “Friday 13th”, pues ese resurgimiento del cine de horror no tenía un enfoque en el lado sexual.
Tiene el mismo motivo del cierre, jugando con los sentimientos de la audiencia, generando un falso sentido de seguridad, ¿quién no se va a tranquilizar después de ver un perrito maltés supertierno? Lograr el mismo efecto, a sabiendas de que la gente lo está esperando, debe ser una labor difícil.
Curiosidades
La protagonista de la parte uno, Adriene King, iba a ser la estrella de la parte dos, sin embargo, la avaricia la consumió. Cuando llegó al set, ni siquiera sabía que su personaje moriría inmediatamente. De hecho, durante la filmación de la película, el picahielos falló y no se retrajo, dañando a Adriene.
Hubo tres actores que hicieron de Jason: en las escenas del inicio, era una mujer. Warrington Gillete realizó la mayor parte de la película, excepto unos stunts, donde Steve Daskawsz tomó el lugar.
La película fue rateada como “X”, tuvieron que eliminar muchas escenas de gore para que pudiera aparecer como R. Esto fue logrado al remover 48 segundos de sangre.
Según esto, Ginny no fue la que se hizo del baño, sino la rata. ¿Tú qué crees, Rael?
En la escena donde se confronta Ginny con Jason y le empieza a decir que se hinque, fingiendo ser su madre, esta le pega con un hacha, pero se le pasó la mano a Ginny y le voló un dedo a Daskawisz, tuvo que ir a la sala de emergencia. Chicos, no jueguen con hachas.
Algunas versiones tenían créditos al inicio, con duración aproximada de 15 minutos.
La cabeza es la actriz Connie Hogan maquillada. Pensé que abriría los ojos al final y sí lo contemplaron, pero Steve Miner decidió que abarataría el efecto.
Cuando Jason entra por la ventana de vidrio, al final, no se rompía y se dio un buen golpe en la cabeza.
Le iban a poner solo “Jason” a la película.
Hubo escenas que eliminaron de la parte inicial, donde hacen la recapitulación de los hechos. Jason salía del lago y mientras deambulaba por el bosque ve el momento en que le cortan la cabeza a su madre. Desde ahí vive en la Tierra y construye su cabaña de restos incendiados en la parte uno. Pero decidieron eliminar todo eso.
Error en continuidad
“Viernes 13”, parte 3, tiene su continuidad de inmediato, es decir al día siguiente de los hechos de la parte dos.
No se entiende el porqué del cambio en el aspecto del rostro de Jason que vemos al final de la dos y el que presenta en la tres, más aún, que ambas películas son del mismo director: Steve Miner.
Hay una teoría de fans donde se explica que la escena final de la parte dos, es solo un sueño de Ginny.
¿Qué te gustó de la película?
En el caso de “Friday 13th”, parte uno, todo el tiempo estás dudando de quién es el asesino. Menos, es más. El misterio te mata y cuando ya se rebela su identidad, has visto de lo que es capaz y estás seguro de que esos bosques son inseguros. Temes por la víctima.
En la parte dos se fueron por otro lado, después de unos asesinatos –que cabe recalcar, el primero era el loco que siempre vivía en esos bosques, nunca lo mataron, ¿ahora lo mató por mirón?–. Empiezas a tener pistas sobre la vestimenta. Hay muchas tomas de extremidades y en algunas ocasiones no estás seguro si son de hombre o mujer. Sin embargo, sorprende que te presentan al asesino con un saco en la cabeza.
Por un lado, se tiene el recuerdo de que lo presentan al inicio de la película, que Jason, quien murió de niño, estaba horrible, debido al lodo, plantas y otras cosas que no se aprecian bien. El que te pongan el saco con un solo ojo visible, refuerza la idea de que hay algo terrible debajo. Me gustó cómo hicieron ese giro de 180 grados, pero mantuvieron la tensión.
Qué bien cuidadita tenía la cabeza de Pamela, después de cinco años y todavía la piel y rostro reconocibles.
Me gustó, al igual que en la primera, que no hubiera un arma específica, agarraba lo que fuera.
Curioso que cuando usa la sierra no lo parte, hasta sonó como acero, misterioso, ¿no?
Jason tampoco sangra. A pesar de que lo acuchillan y le dan con la sierra.
La cara de Jason, cuando le quitan la máscara, pero no lo muestran y solo le ves las caras de desprecio a Ginny y a su pareja. ¡Nice!
Dudas
¿Por qué si Jason murió de niño o jovencito, su cuerpo se siguió desarrollando? Esto es un concepto bastante loco, porque implica que está envejeciendo y que eventualmente, lo veríamos como un anciano asesino.
¿Qué no te gustó de la película?
Que el novio de Ginny de repente sale de la nada a ayudarla. O sea, se me hizo ahí muy apurado para cerrar la película sin dar motivos.
También risible la ropa que usaban las chicas y las escenas caminando con los shorts cacheteros, son tomas innecesarias dirigidas a los hombres.
No existían los brasieres en ese lugar.
La chica que empalan con su novio era menor de edad y filmaron unas escenas topless, al descubrir la productora este dato, las eliminaron.
Franquicia:
La franquicia cuenta con doce películas, donde una es un crossover con “A Nightmare On Elm Street” y otra es un remake.
La historia y personajes de la madre Pamela Voorhees y de Jason fueron creados por Victor Miller, quien también dirigió la primera parte.
Películas, libros, comics, videojuegos. Es una franquicia reconocida a nivel mundial.
En 1987 se llevaría a cabo una serie de TV llamada “Friday The 13th”, la cual no tenía nada que ver con los personajes de las películas. Esta idea era la que se tenía pensada para la franquicia y fue tomada por el productor Henry Mancuso Jr., productor de las películas de “Viernes 13”, parte dos a nueve.
Si bien, varios actores han representado a Jason Voorhees, el actor Kane Hodder es quien se ha puesto la máscara de hockey más veces, en cuatro películas: la 7, 8, 9 y 10. También ha representado como actor de riesgo a Leatherface en “The Texas Chainsaw Massacre III” y el guante de Freddy Krueger en “Jason 9”.
Créditos:
Radio Horror es producido por Caro Arriaga y Rael Aguilar.
Edición por Matías Beltrando desde Destek Soporte.
Música:
Closing Theme Hounds of Love por Dan Luscombe (Intro)
Insiders por Joe Crotty (Intro)
Patchwork por Patchworker f.k.a. [friendzoned] (Spoilers)
Nightlong por FSM Team (Outro)